La BNE guarda las publicaciones seriadas electrónicas alojadas en Internet

Colecciones
Comunicación
Preservación
La BNE guarda las publicaciones seriadas electrónicas alojadas en Internet
24 de Mayo de 2022
La recolección web permite conservar las publicaciones seriadas electrónicas españolas de libre acceso

La Biblioteca Nacional de España trabaja con el objetivo de salvar el máximo patrimonio cultural y documental posible, también en Internet, y ya ha llevado a cabo la tercera recolección anual de publicaciones seriadas (revistas divulgativas, revistas científicas, anuarios…) electrónicas en libre acceso alojadas en Internet, que viene a complementar las que realiza del dominio.es.

En 2022, el número de sitios web recolectados con publicaciones seriadas electrónicas ha sido de más de 12.000, lo que representa en torno a 3,4 terabytes de información recolectada en sólo 7 días. Se han mejorado los resultados obtenidos con respecto a la recolección del año pasado. La recolección automática permite capturar los sitios web libremente accesibles donde se divulgan las publicaciones seriadas electrónicas, considerados patrimonio documental. Asimismo, el Archivo de la Web Española ha desarrollado una campaña para solicitar revistas por suscripción que no pueden ser capturadas automáticamente al no encontrarse en acceso abierto.

La preservación de los contenidos nacidos digitales es una tarea difícil de afrontar para muchos de los editores de revistas electrónicas, por el esfuerzo técnico y económico que implica. La falta de una política de preservación puede llevar a la desaparición de las publicaciones seriadas, especialmente las más pequeñas o aquellas que no tengan un respaldo institucional. En este contexto, la BNE, en el cumplimiento de su función como custodia del patrimonio documental del país y al amparo de la Ley de Depósito Legal, trabaja para asegurar la preservación a largo plazo de las publicaciones seriadas electrónicas editadas en España.

El proyecto busca, en primer lugar, conectar los medios técnicos y los recursos humanos de los que la BNE dispone para, con la ayuda de los editores y productores, conseguir el objetivo de conservar las publicaciones seriadas electrónicas, que hasta el momento no eran preservadas de manera sistemática. En segundo lugar, busca concienciar del beneficio que supone, tanto para editores e investigadores, como para los ciudadanos en general, la preservación de las publicaciones científicas electrónicas, como forma de salvaguardar una parte muy importante del patrimonio cultural y científico español.