La BNE trabaja en la recolección de información en Internet sobre el Coronavirus
La Biblioteca Nacional de España está guardando la información que se está generando estos días en Internet relacionada con el Coronavirus. Se están recolectando sitios web de organismos públicos, noticias de medios de comunicación, hashtags y redes sociales, entre otros. Hasta el momento, se han seleccionado casi 200 sitios web pero el número aumenta cada día.
El Archivo de la Web Española es un proyecto de la BNE y de los centros de conservación de las comunidades autónomas que consiste en la recolección y conservación de la información que se genera en Internet. Los sitios web se archivan gracias a un software que navega por los sitios web que se seleccionan previamente y guarda la información que encuentra (imágenes, texto, audio, vídeo…). Cuando se accede a lo archivado, los sitios web se muestran como en la web viva, con la misma estructura y apariencia, y es posible navegar por ellos, como se haría en Internet. Por limitaciones de la Ley de Propiedad Intelectual, el acceso a estos contenidos recolectados solo puede hacerse desde la sede de la BNE y las bibliotecas autonómicas. Desde la web se puede consultar si un sitio en concreto ha sido archivado, cuándo y cuántas veces, aquí: http://www.dl-e.es/openwayback/wayback/
La BNE comenzó a seleccionar sitios web a mediados de febrero relacionados con el origen y propagación del virus, con los esfuerzos de contención y sobre aspectos médico-científicos, sociales, económicos y políticos; después de que el IIPC (Consorcio Internacional para la Preservación de Internet) solicitara la colaboración de todas las instituciones que forman parte del Consorcio para llevar a cabo una recolección internacional.
Sin embargo, y dado el avance de la pandemia en nuestro país, la BNE decidió crear una colección de evento propia, con el fin de hacer una selección más exhaustiva y amplia de sitios web. Desde la semana pasada, tanto la BNE, como los responsables del proyecto en las bibliotecas autonómicas, trabajan intensamente en la búsqueda y recolección de toda la información que se publica en Internet relacionada con este tema.
Además en las colecciones de Prensa Diaria, Organismos Públicos y Política Nacional también se recoge información sobre la situación de la pandemia en España.