Gijón (Asturias). Mapas topográficos. 1941

La Biblioteca Nacional de España recibe a través de la Ley de Depósito Legal, desde 1958, todos los mapas que se publican en España. Son los mapas, tanto en hoja suelta como formando series, publicados por organismos oficiales, entidades públicas y privadas o Comunidades Autónomas.
Dentro de las series cartográficas destacamos el Mapa Topográfico Nacional realizado por el Instituto Geográfico Nacional, el Mapa Topográfico Militar realizado por el Centro Cartográfico del Ejército, el Mapa Geológico y Mapa Hidrogeológico, realizados por el Instituto Geológico y Minero de España, etc.
El proyecto inicial del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 tenía previsto constar de 1130 hojas numeradas correlativamente. Sin embargo, cuando se concluyó su primera edición en 1968, únicamente fueron necesarias 1106 hojas para cubrir todo el territorio nacional.
En el año 1875 se publica la primera hoja del mapa topográfico nacional a escala 1:50.000 correspondiente a la hoja 559 (Madrid) por litografía a cinco colores y se finalizó en 1968 con la impresión de la hoja 1125 correspondiente a San Nicolás de Tolentino.
A partir de 1985 se abandona la serie MTN 1:50.000 realizada con métodos tradicionales y se comienza a informatizar algunos procesos de producción a escala 1:25.000 como una serie de cobertura nacional hasta que en 1994 se convirtió en una serie completamente digital. En 1999 se inicia el diseño del nuevo Mapa Topográfico Nacional digital a escala 1:50.000, mediante generalización cartográfica del MTN25 digital.

[Madrid] : I.G.N.
Acceso y/o uso restringido. Versión digital del mapa: El IGN y CNIG permiten un uso libre y gratuito de sus imágenes con la única condición de citar su procedencia con la mención «© Instituto Geográfico Nacional». La licencia de uso de las imágenes está disponible en el siguiente enlace: http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp# o http://www.ign.es/web/ign/portal/politica-datos.