Búsqueda General Web BNE
Una de las revistas especializadas en cine de mayor circulación que, junto a Arte y cinema (1910-1936), Popular Films (1926-1937) y Nuestro cinema (1932-1935), se publicaba en el periodo republican
Este cartel de gran formato que promociona el Gran Casino de San Sebastián es peculiar por el hecho de utilizar indistintamente el francés y el español.
El álbum incluye diez recordatorios ilustrados con imágenes similares: la figura de Jesús o la de un sacerdote aparece dando la comunión a un grupo de niños ayudados por ángeles; las imágenes tiene
El juego entre el poeta, el autor, los actores y los impresores, hacen ver hasta qué punto el teatro es proteico y cambiante como un ser vivo.
Magistral donde los haya, éste es desde el punto de vista técnico uno de los dibujos más sobresalientes de Vicente Carducho.
Aunque no es el tema más habitual, algunas alegaciones se refieren a delitos de sangre.
Existen cuatro ediciones del Lazarillo de Tormes de 1554, año en que la obra se publicó por primera vez. Fueron impresas en Burgos, Amberes, Alcalá de Henares y Medina del Campo.
Juan de la Cerda, franciscano, partidario de instruir a las mujeres en la lectura, pero no en la escritura por las consecuencias que pudiera tener en la correspondencia amorosa, escribió esta obra
Este códice, datado en los siglos XII y XIII, es un tropario; es decir, un libro litúrgico que contiene tropos, que son adiciones al canto llano de la liturgia oficial de la Iglesia occidental; las
El manuscrito Juego filarmónico para componer minués con sus tríos para fortepiano, por la suerte de dos dados, agregándose a este otras de distintos autores, y de especial gusto es una ob
Esta edición sevillana de 1480, considerado el primer incunable español ilustrado, entró a formar parte de la colección de la Biblioteca gracias a la donación que hizo la viuda del erudito madrileñ
Este manuscrito griego en pergamino, que data de los siglos XII o XIII, es uno de los códices más valiosos de la Biblioteca Nacional de España, apreciado por la riqueza de su iluminación.