Búsqueda General Web BNE
La presente guía de la Guerra de la Independencia pretende recoger una selección de material de muy diversa índole relacionado con el conflicto que tuvo lugar en España entre los años 1808 y 1814.
Guía introductoria sobre lo que denominamos obras de consulta: Enciclopedias, Diccionarios, Anuarios, Directorios y Repertorios biográficos. Además de los Atlas, Cronologías, Censos, Calendarios y Estadísticas, que algunos especialistas consideran también obras de consulta.
La presente guía pretende recopilar y ordenar el fondo diverso que sobre libros de viaje y viajeros alberga la BNE. Se trata de libros de viaje de españoles por otros países y extranjeros por España entre los siglos XVI y XIX.
La abundancia de recursos sobre literatura infantil y juvenil existentes en la actualidad, tanto en papel como en la red nos ha llevado a la elaboración de esta guía con el fin de hacer una herramienta útil para padres, profesores y comunidad educativa.
Esta guía trata de poner en valor el papel de la mujer española dentro del mundo del libro y de la imprenta entre los siglos XVI y XIX. La mayoría de estas mujeres eran viudas e hijas de impresores que heredaron el negocio familiar y se encontraron en situación de darle continuidad.
Portal temático a través del cual se ponen a disposición de investigadores y ciudadanos en general los fondos bibliográficos más importantes que la Biblioteca Nacional de España conserva como testimonio de la historia de la lengua española.
Esta guía pretende ser una contribución al conocimiento del largo y convulso proceso que llevó a la disgregación del Imperio Hispánico y al nacimiento de las nuevas repúblicas hispanoamericanas.
La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.
Una panorámica de la evolución musical españolas desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
Proporciona unas breves introducciones sobre la historia de los diccionarios y una bibliografía.
Ofrece una selección de algunos de los libros más destacados de la biblioteca de Pardo Bazán.