Búsqueda General Web BNE
Escritora y periodista del siglo XIX, especialmente conocida por ser un gran referente del movimiento espiritista español y defensora de la instrucción de las mujeres y la educación laica.
Pedagoga y jurista manchega, nació el en Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, y sus padres fueron Maximina Pablo y Luis Serrano.
Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.
Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.
Nace en La Coruña, pero muy pronto se traslada junto a su familia a Madrid, donde se licencia en Derecho en 1875, con 19 años.
Escritora y periodista andaluza, nació en Begíjar (Jaén) en 1845. Se convirtió en una autodidacta que consiguió estar en contacto con los círculos sociales y culturales de su época.
Escritora, poeta y periodista, Robustiana Armiño Menéndez nació en Gijón en 1821.
Nacido en Barcelona, alumno modélico, con una temprana inclinación religiosa, se licencia en Derecho en 1884 y parece encaminado a trabajar en la empresa de su padre, una próspera compañía textil, pero su pasión por la poesía y su inteligencia le llevan a buscar otros caminos.
Escritora, maestra y pedagoga, nace en Santiago de Compostela el 22 de mayo de 1851. Es su padre Raimundo Sáiz, carabinero de profesión, y su madre la gallega Andrea de Otero.
Bibliotecario, escritor, historiador, periodista, biógrafo y cronista, el polifacético Carlos Cambronero nació en Madrid el 20 de noviembre de 1849 en el seno de una familia modesta.