Un peculiar manuscrito de ajedrez: el 'Tractatus de ludo scacorum'
Un peculiar manuscrito de ajedrez: el 'Tractatus de ludo scacorum'
21 de Mayo de 2013
La obra pertenece a los fondos del cardenal Francisco Javier de Zelada (1717-1801), ingresados en la Biblioteca Nacional al formar parte de los de la catedral de Toledo y como consecuencia del Real Decreto de 1 de enero de 1869, en que se decía que «El Estado y en su nombre el Ministerio de Fomento se incautará de todos los Archivos, Bibliotecas y Gabinetes... que con cualquier nombre estén hoy a cargo de catedrales, cabildos, monasterios y órdenes militares». Se nombra una comisión de incautación y responsable de ella a José María Octavio de Toledo, autor del Catálogo de la Librería del Cabildo Toledano, publicado en 1903 por la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Contiene el texto latino del Liber de moribus hominum et officiis nobilium sive super ludum scaccorum, escrito por Jacobus de Cessolis a comienzos del siglo XIV. Es un tratado de moral que toma como base el juego del ajedrez, siendo una alegoría de la sociedad las distintas piezas y sus movimientos, que tienen un significado moral o castrense.

Escrito por: