El valor de los Archivos Históricos: más allá de lo histórico. Una visión desde la ciudadanía

El valor de los Archivos Históricos: más allá de lo histórico. Una visión desde la ciudadanía
11 de Enero de 2023

Ekain Cagigal Montalbán

Revista General de Información y Documentación, ISSN: 1132-1873, vol. 32, n. 22, 2022, p. 453-465

Este artículo es una reflexión personal del autor en el que quiere demostrar cómo los archivos tienen un impacto cultural y social, intentando elaborar el trabajo desde una perspectiva amplia, contando con los dos agentes que conforman estas instituciones: los usuarios y los archivos en sí. El escritor menciona que al hablar de archivos el primer valor o función que pensamos que cumplen es la de proteger la memoria de una organización, de una comunidad, de una región o de una nación, pero él, y a través de su propia experiencia, añade los siguientes valores: el valor literario (aunque los documentos que conforman los archivos históricos son de diversos caracteres como el administrativo o el judicial, es cierto que en cada uno de ellos subyace en muchas ocasiones textos de carácter literario como puede ser un cuaderno de bitácora donde podemos observar las vivencias humanas de la época estudiada), el lúdico (es cierto que muchos investigadores disfrutan a la hora de hacer sus proyectos, pero el autor demuestra que se puede ir mucho más allá, y es la forma de enseñar a la población a elaborar sus propias historias manejando el archivo o por el simple placer o curiosidad de observar y estudiar otras épocas), el educativo (comenta que es bastante evidente por la gran información y cultura que se puede observar en la documentación de los archivos, y que además, una de las funciones de estas instituciones es difundir ese conocimiento), y el identitario (gracias a aquellos proyectos individuales realizados por la población para conocer por ejemplo a sus antepasados o descubrir cómo era la ciudad en la que residen, se crea un vínculo identitario, un sentimiento de pertenencia e integración a la comunidad). En definitiva, concluye asegurando que los archivos tienen diversas cualidades que ayudan de forma individual hasta colectiva y anima a la formación de la búsqueda en los fondos para que sean más utilizados.

https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/83579

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.