Las trayectorias profesionales de los bibliotecarios académicos: un análisis mediante el Modelo Caleidoscópico de Carrera Profesional de la identidad docente y del compromiso institucional
The career pathways of academic librarians: a kaleidoscope career model analysis of faculty identity and institutional engagement
James A. Wiser
Library & Information Science Research, ISSN 0740-8188, vol. 47, n. 3, 2025, 101371
En el ámbito universitario anglosajón, los bibliotecarios académicos pueden alcanzar un estatus docente, es decir, ser reconocidos como parte del cuerpo docente en condiciones similares a los profesores. Este artículo analiza cómo el origen profesional de los bibliotecarios —dependiendo de si la biblioteconomía constituye su primera o segunda carrera— condiciona su relación con este estatus, con el proceso de consecución de una plaza permanente (tenure) y con su lealtad hacia la institución donde trabajan. Para ello, se utiliza el Kaleidoscope Career Model (KCM), un marco teórico que interpreta las trayectorias laborales a partir de tres dimensiones: reto (búsqueda de desarrollo profesional), equilibrio (conciliación entre vida laboral y personal) y autenticidad (coherencia entre valores personales y trabajo). Estos valores varían según el momento de la carrera. La investigación se basó en 18 entrevistas a bibliotecarios de dos universidades estadounidenses: diez de primera carrera y ocho con experiencia laboral en otros ámbitos profesionales. El análisis cualitativo, apoyado en el KCM, exploró percepciones sobre estatus docente, tenure, lealtad institucional e identidad profesional. Los resultados muestran que los bibliotecarios de primera carrera tienden a asumir el estatus docente como parte natural de su identidad, con una fuerte vinculación institucional, aunque con dificultades para mantener un equilibrio entre docencia, investigación y vida personal. Por el contrario, los de segunda carrera valoran la coherencia con sus principios personales y a menudo cuestionan las exigencias del tenure. Además, aportan, competencias de sus experiencias previas que enriquecen la colaboración interdisciplinaria, aunque encuentran obstáculos al trasladar su bagaje a la producción académica exigida. En conclusión, el origen profesional influye de forma decisiva en cómo los bibliotecarios académicos gestionan los retos profesionales, la conciliación entre su vida personal y profesional y la autenticidad de su trayectoria laboral. El estudio finaliza proponiendo el fomento de modelos híbridos de estatus docente, programas de mentoría adaptados a distintos perfiles y sistemas de promoción que reconozcan experiencias previas. Así, las instituciones evitarían políticas uniformes poco ajustadas a la diversidad profesional, favoreciendo una mayor satisfacción y retención de bibliotecarios en el ámbito universitario.
DOI: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0740818825000325