Tratamiento de un mapa barnizado del siglo XIX en la División de Geografía y Mapas de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Treatment of a 19th-Century Varnished Map in the Library of Congress Geography and Map Division
H. Wanser y H. Krueger
The Book and Paper Group, ISSN 2835-7418, Special Issue on Varnished Wall Maps, 2024, pp. 78-81
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (Library of Congress) ha llevado a cabo una meticulosa restauración de un mapa de Samuel Pearce, conocido como Pearce’s New Map of the State of North Carolina. Se trata de un grabado, publicado en 1870 por Pearce & Best, pintado a mano en varios colores (rojo, naranja, verde y azul), en el que se representa detalladamente el estado de Carolina del Norte. El artículo expone la forma en la que se realizó la restauración por parte de la División de Conservación de dicha biblioteca. Hicieron una investigación previa en la que certificaron que los daños significativos del documento se debían tanto al paso del tiempo como a una restauración previa del siglo XX. Durante ese proceso, le retiraron las dos varillas que tenía para poder almacenarse enrollado, que habían contribuido a su deterioro. Además, fue cortado en ocho secciones y lo habían forrado con papel. También lo revistieron con una gasa de seda transparente que se le pegó a la superficie para evitar que se rompiese. En el siglo XXI, los conservadores de la Biblioteca del Congreso han adoptado un enfoque más innovador que incluye un pretratamiento con el que analizaron su situación y cómo enmendarla. Se determinó que el adhesivo de almidón era soluble en agua y que el barniz lo era en etanol. Comprobaron que el papel, además de haber sufrido pérdidas, también estaba débil y se deslaminaba en muchas zonas. Gracias a esa investigación, pudieron retirar mecánicamente el forro de tela arrancándolo en tiras, para lo que utilizaron enzimas alfa-amilasa que rompieron las capas adhesivas y minimizaron el impacto sobre el papel frágil. El equipo consiguió restaurar la legibilidad del mapa, preservando su valor histórico y científico.
https://cool.culturalheritage.org/coolaic/sg/bpg/annual/si-vwm/bpgaVWM-09.pdf