Rentabilidad de los modelos de adquisición de libros electrónicos en dos consorcios de bibliotecas académicas
Cost effectiveness of ebook acquisition models in two academic library consortia
Amy Fry
Collection Management, ISSN 0146-2679, vol. 50, n. 1-2, 2025, pp. 105-123
Desde que aparecen los primeros recursos electrónicos, las bibliotecas tienden a adquirirlos de manera consorciada bajo la hipótesis de que esto provocaría un mejor retorno de la inversión (ROI) que comprándolos individualmente. En el artículo, tras un marco teórico inicial sobre los modelos de adquisición de ebooks en bibliotecas, y las filosofías existentes entorno a su uso, valor y el ROI, se presenta un estudio de caso sobre el análisis del coste-efectividad de los libros electrónicos de Oxford en dos consorcios: el Big Ten Academic Alliance (BTAA) frente al Consortium of Academic and Research Libraries in Illinois (CARLI). Los objetivos son calcular el ROI y los benchmarks de uso por institución; comparar ambos modelos de adquisición y reflexionar sobre el valor y coste-efectividad de las colecciones digitales. Como resultado, se observa que el coste por título es similar en ambos modelos ($397 en CARLI y $460 en BTAA) y se proponen los siguientes factores clave para maximizar su uso: por un lado, resulta de vital importancia la integración rápida de los títulos en los catálogos y herramientas de descubrimiento; por otro, que su acceso se haga de manera unificada, a través de una única plataforma, y que se simplifique. Por ejemplo, vía unas credenciales de usuario sencillos. En conclusión, los modelos de compra de libros electrónicos siguen evolucionando y el valor no depende solo del coste, sino de cómo encajan con el patrón de uso. Sin embargo, y por su parte, los consorcios permiten distribuir costes y riesgos, maximizar el alcance de uso y ampliar la diversidad de títulos disponibles.