Proyectos piloto de recolección colaborativa de libros impresos de México y Brasil

Proyectos piloto de recolección colaborativa de libros impresos de México y Brasil
27 de Agosto de 2025

Collaborative Collecting Pilots for Print Books from Mexico and Brazil

Barbara Álvarez, Paloma Espinosa de los Monteros, Lisa Gardinier, David Woken

Collection Management, ISSN 0146-2679, vol. 50, n. 1-2, 2025, pp. 15-34

El artículo presenta dos proyectos piloto que se realizaron en el contexto de la cooperación bibliotecaria para la formación de colecciones. La importancia de la cooperación ha crecido en el entorno de las bibliotecas de investigación como respuesta a las dificultades para abordar la ingente cantidad de información que se publica en la actualidad, y para afrontar los recortes en los presupuestos de las propias bibliotecas. Dentro de la cooperación bibliotecaria para el crecimiento de las colecciones el predominio de grandes proveedores impide que haya una representación fuera de las regiones que no sean el entorno académico de Estados Unidos o los países anglosajones. Los dos proyectos que presenta el artículo fueron una iniciativa de la Midwest Organization of Libraries for Latin American Studies (MOLLAS), una asociación de bibliotecas de la región del Medio Oeste de Estados Unidos especializados en estudios de Latinoamérica y el Caribe, cuyas bibliotecas miembros poseen colecciones de estas regiones. El estudio se hizo en el entorno del consorcio Big Ten Academic Alliance (BTAA) de la que varias universidades del programa forman parte. El propósito era trabajar en colaboración con proveedores locales, de menor tamaño que grandes compañías, para lograr una mejor representación y variedad en la colección y reducir el número de duplicados que las bibliotecas del consorcio adquieren a la vez. Uno fue llevado a cabo entre 2018 y 2019 por las universidades de Iowa, la de Minnesota y la de Chicago, que emprendieron una relación con distribuidores de México; y el otro lo acometieron entre 2018 y 2020 con un proveedor de Brasil las universidades del Estado de Ohio, la de Iowa y la de Michigan. El estudio realiza un repaso por las fases de ambos procesos y las recomendaciones que las bibliotecas de investigación participantes extrajeron de su proyecto de recolección cooperativa de libro en colaboración con los proveedores, confirmando ambas una reducción considerable del número de ejemplares duplicados.

Traducción del resumen de la propia publicación.

DOI: https://doi.org/10.1080/01462679.2025.2488730

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.