El Programa Francófono de las Autoridades de Nombres: una colaboración prometedora
Le Programme francophone des autorités de noms: une collaboration prometteuse
Julie Cardinal
Documentatin et bibliothèques, 0315-2340, Vol. 68, n. 3, 2022, p. 5-13
En junio de 2020 se lanzó oficialmente el Programa Francófono de las Autoridades de Nombres (PFAN). Los centros participantes, Bibliothèque et Archives Canada (BAC), Bibliothèque et Archives nationales du Québec (BAnQ) y las 15 bibliotecas unicersitarias francófonas de Québec, establecieron entre 2018 y 2019 los principales elementos de la colaboración: gobernanza y estructura del programa; modelo de colaboración del fichero de autoridad común; y fusión de los ficheros de autoridad de los centros participantes. Inspirado en el programa NACO (Programa Cooperativo de Autoridades de Nombre), el PFAN tiene como objetivos crear, poner en marcha y administrar un fichero de autoridad de nombre colaborativo, Canadiana. Este artículo describe las principales etapas que condujeron al nacimiento de PFAN, los primeros debates sobre la colaboración cooperativa en Québec y la posible creación de un fichero de autoridad común en francés, la historia del archivo Canadiana, así como los acuerdos oficiales que prepararon el camino para el lanzamiento del Programa. Se presentan también la visión, la estructura, el funcionamiento y los beneficios del Programa, así como los medios necesarios para apoyar a los participantes, como la Wiki PFAN, creada para ofrecer un punto de acceso único para toda la documentación, el material de formación, las reglas de contribución, los procedimientos, el manual de participación, etc. Para el trabajo colaborativo en el fichero Canadiana se puso en marcha la fusión de los archivos de autoridad, autorizados por la BAC, sólo se añadieron al fichero Canadiana los nombres únicos que representaban nuevas autoridades para BAC. Los 1,4 millones de registros integrados en Canadiana se han alojado en un repositorio de datos de la Université Laval por un periodo de diez años. Por ese espacio de tiempo será posible consultar todos los registros que no han sido volcados en Canadiana. Los datos de autoridad creados en Canadiana son accesibles gratuitamente a través de VIAF.