Planificar una biblioteca para el futuro: incorporar la voz de los estudiantes a través de las perspectivas de los usuarios
Planning a library of the future: incorporating the student voice through user perspectives
Nicole Johnston
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 62, n. 5, 2022, p. 581-601
En 2021 la biblioteca de la Edith Cowan University (ECU) inició un proyecto para conocer la opinión de sus estudiantes sobre la reciente renovación de sus espacios de investigación, lo que ayudaría a conocer sus preferencias para la creación de un nuevo campus en 2025. Para el estudio se emplearon diversos métodos de análisis de la experiencia de los usuarios, incluyendo observación, entrevistas, encuestas y grupos de debate. En general los estudiantes se mostraron contentos con los cambios, con muy buenos comentarios sobre lo modernos, cómodos y colaborativos que eran los nuevos espacios. Las razones más populares para utilizar los espacios eran el estudio, individual o en grupo, su comodidad, el silencio, las tomas de luz o que era el único espacio libre disponible. Una gran proporción de los estudiantes utiliza los espacios una o dos veces a la semana o todos los días. Se les preguntó qué espacios o servicios quisieran tener, y contestaron que más espacios privados, más tomas de luz, más espacios silenciosos y estaciones de recarga. También se les pidió que eligieran los servicios disponibles de más a menos importantes, situando a la cabeza los espacios individuales y en último lugar el préstamo de portátiles. Los temas más comunes que surgieron en los grupos de debate fueron la necesidad de una mayor variedad en los espacios de estudio, espacios abiertos pero individuales, silenciosos y privados, cómodos y con muebles ergonómicos, con vistas, iluminación y recursos. Los servicios más utilizados son la impresión, el acceso a internet, recursos para la realización de tareas y el acceso a materiales de estudio. En general, los estudiantes valoran las instalaciones y los servicios bibliotecarios, incluyendo la puesta a disposición de espacios de estudio flexibles, cómodos, modernos y estéticos con acceso a tecnología.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2022.2083438