Planificación de la sucesión en bibliotecas académicas en la Association of Research Libraries (ARL)

Planificación de la sucesión en bibliotecas académicas en la Association of Research Libraries (ARL)
2 de Agosto de 2023

Academic library succession planning in the Association of Research Libraries (ARL)

Crystal Goldman

Journal of library administration, ISSN 1540-3564, v. 63, n.4, 2023, p. 519-553

 

En las últimas décadas, ha habido múltiples artículos revisados por pares que sugieren que las bibliotecas académicas no establecen planes de sucesión adecuados, ni desarrollan la capacidad de liderazgo necesaria en sus bibliotecarios. Este artículo analiza (a) el desarrollo de un instrumento de encuesta para medir la frecuencia con la que las actividades de planificación de la sucesión tienen lugar en las bibliotecas, y (b) los resultados de un estudio de encuesta que exploró las prácticas de planificación de la sucesión en la Association of Research Libraries (ARL) en los Estados Unidos. Este estudio utilizó un diseño transversal con una muestra aleatoria estratificada (n = 353) de bibliotecarios académicos y administradores empleados por las bibliotecas miembros de la ARL. Tras el análisis de los datos, los análisis de validez y fiabilidad revelaron que el instrumento de la encuesta demuestra propiedades psicométricas aceptables y produjo un fuerte coeficiente alfa de .91. Los resultados también sugieren que varios factores influyen en el conocimiento de los encuestados y/o su participación en las actividades de planificación de la sucesión, incluyendo su orientación sexual, sus principales funciones, los niveles de gestión en la jerarquía de su biblioteca, y si los gerentes identifican y preparan a los interinos para puestos críticos en su biblioteca.

Traducción del resumen de la propia publicación.

 

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2023.2201720

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.