Mención a la bibliografía en los metadatos de representación de objetos museables
Beatriz Tarré Alonso, Camila Monteiro de Barros
Scire: Representación y organización del conocimiento, ISSN 1135-3716, Vol. 29, n. 1, 2022, p. 25-30
Las categorías de información sobre los objetos museables se representan en la web a través de metadatos, y es en la práctica de la documentación museística que estos aspectos aparecerán o no como facilitadores del acceso y comprensión del objeto por parte del usuario. Entre los diversos aspectos a describir sobre el objeto de museo (como autoría, material, iconografía, entre otros), el foco de esta investigación está en los metadatos de “bibliografía”, ya que este tipo de referencia vincula el objeto con otra información, ampliando, profundizando o reafirmando su contexto original. El objetivo de esta investigación es verificar cuáles y cómo los museos de arte utilizan los metadatos “bibliográficos” en el conjunto de elementos descriptivos de los objetos museables que componen sus colecciones. Los resultados indican que, de un total de 34 museos analizados de diferentes partes del mundo, 14 incluyen bibliografía y 20 que no cuentan con ningún tipo de referencia. Además, 28 museos no contienen ningún otro vínculo con materiales documentales y solo 6 mantienen y consideran importante la inclusión de bibliografía complementaria.
https://doi.org/10.54886/scire.v29i1.4899
Resumen de la propia publicación