Mediación y creatividad contra el "Mal de museo“: una propuesta crítica para pensar la educación en los centros patrimoniales
Júlia Lull Sanz y Anna Vallugera Fuster
Diferents: revista de museus, e-ISSN: 2659-9252, n. 9, 2024, pp. 98-115
En los últimos años la discusión sobre la mediación cultural y el papel social del arte y la cultura han acontecido como un eje de reflexión clave para pensar el lugar de los museos y centros patrimoniales en la comprensión y transformación de nuestro presente. Este texto se centra en los museos que guardan cosas para reclamar la atención de investigadores y proyectos hacia un «giro educativo» que explore, a través del arte y la creatividad, una herramienta de aprendizaje crítico y una práctica de co-responsabilidad política en el ámbito de la educación. Así, la primera parte del texto expone las teorías, circunstancias y procesos que han contribuido a la transformación de la concepción de los museos (del “mal del archivo” o museo, la crítica al sujeto-individuo moderno o la concepción de la contemplación como distancia hasta la mirada de lo común y lo creativo en las prácticas relacionales con los objetos y materiales museísticos). La segunda parte reflexiona sobre prácticas y herramientas concretas para diseñar programas de mediación o prácticas curatoriales experimentales en centros patrimoniales, tales como realizar una evaluación inicial inclusiva, buscar nuevas formas de conocimiento a través de las emociones, poner los objetos en el centro para reconciliar la experiencia sensorial y la analítica o trabajar con diseños modulares que permitan estrategias viables y accesibles. En conclusión, una llamada a la reflexión y la experimentación que haga posible el tejido de lazos colectivos de imaginación en los museos.
https://www.e-revistes.uji.es/index.php/diferents/article/view/8076/8508