Marco de acción climática para bibliotecas: una respuesta eficaz a la crisis climática
Climate Action Framework for Libraries: Empowering response to climate crisis
Anupama Saini
IFLA Journal, ISSN-e 1745-2651, vol. 51, n. 2, 2025, pp. 203-216
Las bibliotecas públicas son un actor importante para hacer frente al cambio climático y a sus consecuencias, que en los últimos años se han incrementado, como centros accesibles al público que permiten un aprendizaje a lo largo de la vida y complementan la educación formal. No se debe menospreciar la importancia de la educación para acometer acciones efectivas que supongan cambios. Para resaltar la importancia de esta formación en el clima se habla de alfabetización climática, como proceso de adquisición de las habilidades que explican cómo las acciones de las personas tienen efectos sobre el clima y a su vez este influye en los individuos y la sociedad. Para que las bibliotecas puedan ser partícipes de este proceso se requiere un enfoque integral que pueda ser aplicado por las bibliotecas de forma universal. En base a esta cuestión y su relevancia actual, el artículo propone un marco para la acción climática en bibliotecas, CAFL (Climate Action Framework Libraris). Existe un precedente en la participación de las bibliotecas en las acciones por el clima con la aparición en los años noventa del Green Library Movement, y en la actualidad asociaciones bibliotecarias como IFLA o ALA han puesto en marcha iniciativas que trabajan integrar la sostenibilidad como uno de los principios centrales del área bibliotecaria. El marco propuesto por el artículo consta de tres aristas de investigación como la revisión de literatura científica, la consulta a expertos y los grupos focales con bibliotecarios, y de su síntesis se desarrolla el CAFL en torno a la conservación, la colaboración y la creación, y siempre desde la posibilidad de que cada biblioteca adapte las líneas generales