LibraryThing y las obras literarias revisadas: ¿son la catalogación social y la bibliotecaria tan complementarias como hace una década?

LibraryThing y las obras literarias revisadas: ¿son la catalogación social y la bibliotecaria tan complementarias como hace una década?
14 de Noviembre de 2022

LibraryThing and literary works revisited: are social and library cataloging just as complementary as they were a decade ago?

Philip Hider, Gemma Steele

Library resources and technical services, 0024-2527, Vol. 65, n. 3, 2021, p. 113-125

 

Se realiza un estudio que explora cómo el aprovechamiento de la catalogación social de las obras de ficción y otras obras literarias puede ayudar a afrontar el reto de facilitar el acceso a estos trabajos. En los últimos años, plataformas de catalogación social como LibraryThing (LT) y sitios similares han aumentado su base de usuarios y su cobertura. Durante la última década también se han producido importantes desarrollos en el ámbito de la catalogación bibliotecaria de obras literarias como la aplicación de los términos de género/forma de la Library of Congress. La investigación reproduce y amplía un estudio realizado en 2011 por DeZelar-Tiedman, centrado en las etiquetas de usuario empleadas en la plataforma LT para describir y mejorar potencialmente el acceso a la literatura. La metodología para el presente estudio consiste en la recogida de dos muestras: la primera procede de la misma fuente de registros bibliográficos que en el estudio anterior, el catálogo de la University of Minnesota Libraries, y la segunda procede de la Madison Public Library. Estos registros se comparan con sus equivalentes en la plataforma LT. Se analiza cómo las etiquetas complementan los encabezamientos e identifican el género, la ambientación, el tema, los personajes y los atributos del autor como elementos clave de descripción para los catalogadores sociales de obras literarias. La nueva investigación se pregunta si el valor añadido de las etiquetas LT para la literatura que DeZelar-Tiedman identificó ha aumentado o disminuido en la década transcurrida, y por qué. La mayoría de los títulos de la biblioteca se encuentran en LT, y la mayoría están vinculados a etiquetas que siguen ofreciendo puntos de acceso adicionales de considerable valor más allá de los encabezamientos de materias y géneros incluidos en los registros de la biblioteca. Sin embargo, el número de etiquetas relevantes y útiles vinculadas a cada título varía considerablemente, al igual que la cantidad y calidad de los encabezamientos.

https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/7503

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.