Joyas etruscas, griegas y romanas en el Museo Arqueológico Nacional
Etruscan, Greek and Roman jewelry at the Museo Arqueológico Nacional
Ángeles Castellano
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, ISSN: 2341-3409, vol. 43, 2024, pp. 277-293.
En 1867 se creaba el Museo Arqueológico Nacional (MAN) con fondos procedentes del gabinete de antigüedades de la Real Biblioteca (Biblioteca Nacional) y del Real Gabinete de Historia Natural. Entre ellos, objetos realizados con metales y piedras preciosas de todo el mundo. A lo largo del tiempo, esta colección ha ido aumentando gracias a diferentes donaciones, excavaciones (la Alcudia de Elche o Pollentia) y compras (como la de la colección Taggiasco, por ejemplo). El Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del MAN conserva una importante colección de la orfebrería en oro etrusca, griega y romana. En este artículo se estudia y describe un conjunto de esas joyas inéditas que alberga el museo. Gracias a una labor de documentación y análisis técnico de las piezas se da cuenta de la procedencia, el valor histórico y la composición de estas, entre las que destacan la técnica de filigrana y granulado en pendientes etruscos. Los pendientes, collares y colgantes de gran porcentaje de oro destacan entre las piezas helenísticas de gran valor técnico. Y entre las joyas romanas destacan los anillos, collares y las piedras preciosas en ellos combinadas que tuvieron gran importancia en Hispania. En definitiva, este texto pone en valor una colección indisoluble de nuestro patrimonio histórico cultural.
https://www.man.es/man/estudio/publicaciones/boletin-info/2020-2029/2024-43-castellano.html