Identificación y clasificación de los indicadores de evaluación de las publicaciones científicas y técnicas y factores conexos
Identification and classification of evaluation indicators for scientific and technical publications and related factors
Hassan Mahmoudi Topkanlo, Mehrdad CheshmehSohrabi
Information research, ISSN 1368-1613, v. 28, n.1, 2023, p. 78-105
En los últimos años se ha producido un importante aumento de indicadores para medir el impacto de las publicaciones científicas y técnicas. Estos indicadores pueden clasificarse en una diversa gama de categorías: indicadores que evalúan a los autores, a las organizaciones, instituciones y países; otros se utilizan para evaluar artículos científicos; indicadores que miden aspectos de las revistas donde se publican los resultados de las investigaciones, etc. Los indicadores también pueden clasificarse en términos de calidad y cantidad. Por lo tanto, las métricas y los indicadores, han sido clasificados de diversas maneras por diferentes organizaciones y expertos. Se pueden establecer tres períodos en el desarrollo de esta clasificación: el inicial, en el que los indicadores bibliométricos se clasificaron por primera vez entre 1987 y 1999; el de desarrollo, entre los años 2000 y 2009; y el de florecimiento, a partir de 2010. Sin embargo, no se ha propuesto ninguna taxonomía exhaustiva para los indicadores de publicaciones técnicas y científicas en términos de métrica de las ciencias de la información. El objetivo de este trabajo, se centra, por tanto, en elaborar una taxonomía completa de indicadores que ayuden, a su vez, a la comprensión, evaluación, validación y crítica de los indicadores. Por lo tanto, se evalúan, clasifican y definen las características de diferentes criterios e indicadores asociados a las publicaciones científicas y técnicas. Se han utilizado los métodos del análisis documental y de la técnica Delphi. Los miembros del panel Delphi fueron veintiún expertos en campos métricos en ciencias de la información que respondieron varias veces a los cuestionarios de la investigación hasta llegar a un consenso. Como resultados se identificaron treinta y cuatro subcategorías de indicadores de evaluación que se clasificaron en función de sus similitudes y diferencias, en ocho categorías principales: método de medición, unidad de medición, contenido de la medición, propósito de la medición, desarrollo de la medición, recurso de medición, mensurabilidad y entorno de la medición. Los resultados de este estudio pueden considerarse una base para futuras investigaciones y ayudar a desarrollar fundamentos teóricos de evaluación en publicaciones científicas y técnicas y factores relacionados.
https://informationr.net/infres/article/view/269