Herramientas digitales: nuevos espacios en tiempo de pandemia
Joaquín Hernández Sánchez
Boletín de la asociación andaluza de bibliotecarios, ISSN 0213-6333, Vol. 36, n. 122, 2021, p. 33-47
Como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, las bibliotecas se vieron obligadas a reorganizarse y adaptar sus servicios para poder ofrecer una mayor presencia en el entorno virtual. Más allá del evidente incremento del uso de la tecnología, el autor de este artículo se pregunta cuáles han sido exactamente las herramientas más utilizadas y cómo puede enfocarse su uso de cara al futuro. En primer lugar, se potenció la difusión de los recursos digitales con las que ya contaba la biblioteca (webs, blogs, catálogos, correos y formularios, etc.), si bien las herramientas más destacadas fueron las redes sociales, gracias a la inmediatez con la que permitían conectar a trabajadores y usuarios. Entre ellas, las herramientas más empleadas en la realización de actividades en línea fueron WhatsApp y Zoom, destacando su uso para actividades de extensión bibliotecaria, clubes de lectura y gestión de préstamos. Por otra parte, otro de los recursos tecnológicos más utilizados fueron los códigos QR, los cuales, a pesar de tratarse de una tecnología de más de treinta años, aumentaron considerablemente su uso durante la pandemia. Teniendo en cuenta la rápida evolución y obsolescencia de las aplicaciones, el autor no puede asegurar cuáles prevalecerán con el tiempo, sin embargo, elabora un listado de 25 utilidades que el uso de estas herramientas puede ofrecer a las bibliotecas. Seguidamente, ofrece un conjunto de datos estadísticos sobre cuáles fueron las aplicaciones más descargadas y con mayor tráfico durante los años 2020 y 2021. Finalmente, propone una serie de recomendaciones sobre diversos tipos de herramientas que permitirían alcanzar los 25 puntos del listado anteriormente citado: tecnológicas, para comunicación y promoción, de diseño, para compartir materiales, de difusión y retransmisión y aquellas disponibles para dispositivos móviles.
https://www.aab.es/app/download/34254309/Bibliotecas-Bolet%C3%ADn-122%20-%20033-047.pdf