Hacia un planteamiento metodológico para identificar los principales componentes utilizados en fotografías históricas
Towards a methodological approach to identify the main components used in historic photographs
Alejandra Nieto Villena y otros
Journal of the institute of conservation, ISSN 1945-5224, vol. 46, n. 1, 2023, 23-36
En este trabajo se propone una metodología para identificar los componentes utilizados en fotografías históricas mediante el uso de técnicas de caracterización no invasivas y no destructivas. La metodología proporciona un enfoque que permite analizar las fotografías siguiendo tres pasos representados en un diagrama de flujo: en primer lugar, se determina el tipo de aglutinante mediante la identificación de características morfológicas y estructurales, después se resuelve la presencia o ausencia de una capa de barita y finalmente se determina la presencia de componentes orgánicos usados para obtener un recubrimiento protector. Las características y propiedades reveladas mediante esta metodología pueden identificar el tipo de fotografía histórica mediante el uso de diferentes técnicas analíticas que sirven de soporte científico para cualquier observación cualitativa realizada en una primera instancia. Las técnicas experimentales son intercambiables ya que identifican características específicas en las fotografías utilizando espectroscopía infrarroja, espectroscopía Raman, elipsometría espectroscópica infrarroja, microscopía confocal y microscopía de fuerza atómica, entre otras. Como tal, la metodología propuesta facilita una clasificación segura de fotografías basada en evidencia y proporciona información valiosa para su conservación.
Resumen de la propia publicación