Habilidades informacionales y herramientas para la publicación académica: experiencia de integración del bibliotecario en el perfeccionamiento docente

Habilidades informacionales y herramientas para la publicación académica: experiencia de integración del bibliotecario en el perfeccionamiento docente
9 de Enero de 2023

Danilo Reyes Lillo

Palabra Clave (La Plata), ISSN: 1853-9912, Vol. 12, n. 1, 2022, e165

El articulo evidencia que, debido a la evolución de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, es necesario realizar un nuevo método educativo dirigido a los futuros profesionales para que se adapten a la sobreproducción de información adquiriendo más conocimientos en la alfabetización lecto-escritora (competencias digitales, informacionales, informáticas, investigativas y mediáticas), que, por cierto, dejan mucho que desear en la sociedad en general. La universidad, se ha convertido en un espacio donde las competencias en la alfabetización tienen mucha relevancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el de investigación y publicación académica. El autor, señala los modelos y estándares establecidos por la Association of College and Research Libraries (ACRL) y la American Library Association (ALA), como punto de partida para el desarrollo de investigación y actividades académicas, son los siguientes: Reconocimiento de necesidad de información, planificación de la búsqueda de información, localización de recursos de información, valoración y comprensión de la información, interpretación y organización de la información, comunicación de información, y evaluación del proceso y resultados. Explica, que además hay un nuevo concepto en este campo, el llamado bibliotecario integrado, referido a la combinación con grupos de carácter no bibliotecario para compartir sus objetivos, métodos de trabajo y otros elementos que aporten a cumplir la misión institucional, básicamente una amplificación de los servicios bibliotecarios tradicionales. El texto recoge el desarrollo de un curso de habilidades informacionales y herramientas para la publicación académica en la Universidad Viña del Mar realizadas por el investigador, para demostrar la necesidad de realizar este tipo de cursos para la adquisición de conocimientos con sus posteriores mejorías de resultados, y plantea, que las tecnologías de aprendizaje on-line son una oportunidad para el mundo bibliotecario donde se pueden articular programas estudiantiles y docentes. Básicamente el rol del bibliotecario sobre todo en la educación superior ha cambiado para tener un papel formador, dando soporte y asistiendo a toda la comunidad universitaria.

https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/pce165

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.