Las funciones generales de la Iglesia: fundamentación para la elaboración de cuadros de clasificación archivísticos comunes

Las funciones generales de la Iglesia: fundamentación para la elaboración de cuadros de clasificación archivísticos comunes
11 de Enero de 2023

Arturo Iglesias Ortega

Revista General de Información y Documentación, ISSN: 1132-1873, Vol. 32, n. 2, 2022, p. 409-431

Es un proyecto analítico que tiene como objetivo estudiar las funciones generales de la Iglesia católica para normalizar las clasificaciones de los archivos de estas instituciones en España teniendo en cuenta las recomendaciones y normativas archivísticas sobre clasificación funcional y las fuentes normativas procedentes del Derecho Canónico. A lo largo del texto, va plasmando las funciones de la Iglesia en España y explicando detalladamente cada una de ellas, además de aportar un organigrama para facilitar al lector la comprensión de las relaciones existentes entre estas mismas. Podemos hablar de las siguientes funciones: función pastoral (es de la que parten el resto de funciones, se refiere a las tareas que deben cumplir los altos cargos de la iglesia y que están relacionadas con las funciones siguientes), función de santificación (relacionada con las liturgias y los fieles que congregan esta fe), función de magisterio (que es la enseñanza y difusión de la religión), función de gobierno en sentido amplio (pastoral,  de  jurisdicción y de régimen), función legislativa (tanto reguladora como normativa), función judicial (jurisdiccional, judiciaria, de justicia, de administración de justicia), función administrativa en sentido amplio (ejecutiva, rectora y gestora), función de gobierno en sentido restringido (directiva,  gerencial,  gubernativa,  ejecutiva y de dirección), función administrativa en sentido restringido (ejecutiva). Para finalizar, el autor menciona que para poder estudiar de forma eficiente los archivos de la Iglesia en España habría que evitar los aspectos religiosos y centrarse en aquellos que sean de carácter institucional, y por ello, menciona al Foro Uxuma que especificó las funciones teniendo en cuenta el orden habitual de los cuadros de fondos públicos: gobierno, administración, economía, legislación, justicia, culto y apostolado.

https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/85288 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.