Funciones desempeñadas por los profesionales en los centros de documentación: roles, diferencias y semejanzas con las bibliotecas

Funciones desempeñadas por los profesionales en los centros de documentación: roles, diferencias y semejanzas con las bibliotecas
29 de Septiembre de 2025

Elsa Sánchez García

CLIP de SEDIC: revista de la sociedad española de documentación e información científica, ISSN-e 2659-2983, n. 91, 2025, pp. 28-41

Los perfiles profesionales del bibliotecario y el documentalista poseen similitudes y diferencias como profesionales de la información. El artículo explora la función del documentalista y expone la necesidad de que las habilidades propias de ambas profesiones converjan en el contexto de los avances tecnológicos y de la inteligencia artificial (IA), que suponen nuevos retos en el ámbito de la información. La cuestión se debate a través de una serie de preguntas a documentalistas especializados que ejercen su actividad en el ámbito financiero, legal, consultoría tecnológica y auditoría. Los documentalistas manejan fuentes de información externa, frente a los bibliotecarios, que se ocupan más de la colección de la biblioteca, en palabras de los especialistas. Entre las ocupaciones propias del documentalista como apoyo a su centro de trabajo son la recuperación de la información, el manejo de fuentes de información y bases de datos, gestión de suscripciones para generar conocimiento del área de trabajo de su empresa. En cuanto a las nuevas tecnologías, y en especial la IA, y el gran avance de los últimos años, los especialistas en documentación señalan que suponen una novedad tanto como objeto de trabajo como para la realización de este, y recuerdan que el papel del profesional de la información es fundamental en este entorno para la curación de contenidos. En este entorno, consideran labores complementarias las que realizan documentalistas y bibliotecarios, quienes pueden trabajar en una misma estrategia como gestores de información y conocimiento para adaptarse a las innovaciones tecnológicas.

https://doi.org/10.47251/clip.n91.166

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.