Formación de competencias informacionales basada en design thinking: experiencia de trabajo en la Universidad de Cienfuegos, Cuba
Mayre Barceló Hidalgo, Damilsy Gómez Paz
Palabra Clave (La Plata), ISSN: 1853-9912, Vol. 12, n. 1, 2022, e167
El artículo se basa en una investigación cualitativa, descriptiva. El objetivo que persiguen es transformar la enseñanza de las competencias informacionales para ampliar los conocimientos, fomentar el aprendizaje significativo y propiciar nuevas experiencias en los educandos desde una perspectiva creativa, dinámica e innovadora. Al respecto, la alfabetización informacional permite que las personas adquieran competencias informacionales para enfrentarse a las nuevas tecnologías y navegar (tanto en físico como en digital), en la gran cantidad de datos ingentes que hay en la actualidad, aparte, comentan que, en enseñanzas superiores, se ha demostrado que estas competencias son esenciales para que existan profesionales más cualificados. La población a la que se dirige esta investigación es a bibliotecarios del CRAI, y se utilizó un grupo focal para conseguir los resultados. A medida que se va explicando el proyecto, han añadido diferentes figuras para que desde un solo vistazo el lector pueda comprender mejor la recogida de datos. Para finalizar, demostraron que el uso del design thinking ha generado un impacto positivo en el acceso y uso de la información como fuente de nuevo conocimiento y en la transformación de productos y servicios de información para la impartición de la asignatura ALFIN, aunque es cierto, que el proceso tuvo algunas limitaciones, como por ejemplo, la poca experiencia del grupo de bibliotecarios en la aplicación práctica de la metodología de design thinking pues es un método que requiere un conocimiento previo y una planificación en todas las etapas. Lo más destacable del proyecto es que ha permitido fomentar la participación de los estudiantes, la empatía, las habilidades de comunicación y el pensamiento crítico en la resolución de tareas investigativas y académicas de los alumnos.
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/pce167