Directrices de privacidad de la biblioteca para los sitios web, los OPAC y los servicios de descubrimiento de la biblioteca

Directrices de privacidad de la biblioteca para los sitios web, los OPAC y los servicios de descubrimiento de la biblioteca
10 de Enero de 2023

Blog Universitario Abierto

Desiderata, ISSN: 2445-0650, n. 22, 2022, p. 56-59

Este artículo nos habla de la problemática existente entre los datos que se recopilan de los usuarios en las bibliotecas a partir de los programas que se utilizan en estas instituciones, entre ellos, podemos destacar los OPAC, que básicamente son los catálogos de acceso público en línea que sirven para buscar en las colecciones de la biblioteca mediante una interfaz de usuario basada en la web, pero no nos podemos olvidar de los sitios webs y los servicios de loca­lización que también están presentes. Frecuentemente con la utilización de estos servicios, se recopila información que se comparte a veces con terceros que proporcionan contenidos u otras funciones, vulnerando así los datos personales de los usuarios. El autor añade que el hardware, las aplicaciones y los datos que componen un sitio web o un servicio, pueden ser gestionados directamente por la biblioteca, por otras instituciones o combinación de varias para compartir responsabilidades.  Insiste en la importancia de la protección de la privacidad y la confidencialidad de los usuarios (que siempre ha sido un punto importante dentro de la biblioteconomía), y que estos, deben saber qué información personal identificable se recoge sobre ellos, cuánto tiempo se almacena, quién tiene acceso a ella y en qué condiciones, y cómo se utiliza, aparte, deben tener la posibilidad de poder acceder a ellos y evaluarlos, por todo esto, es necesario que se creen políticas de privacidad eficientes donde se notifique cualquier cambio de estas mismas. Para finalizar, apremia a que se conciencie a los bibliotecarios en la importancia de estas prácticas y el encriptado de los datos para asegurarse que la privacidad de los usuarios no sea vulnerada.

https://dialnet.unirioja.es/recursos/imagen?entidad=REVISTA&tipo_contenido=65&revista=25187

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.