Una costura fina. Archivo, información, mediación
José Francisco Guelfi Campos
Información, cultura y sociedad, ISSN 1851-1740, N. 48, 2023
El artículo analiza el papel de la mediación archivística en el acceso a los archivos, explorando las complejidades y desafíos que enfrentan los usuarios al interactuar con documentos de archivo. En el contexto de la cultura de transparencia y la expansión de la archivística más allá de la custodia, se destaca la creciente asociación entre la labor archivística y la promoción del acceso a la información. Aunque la tecnología ha generado la ilusión de que el acceso a los archivos se simplificaría con un clic, garantizar el acceso no se reduce a hacer los archivos consultables, sino a hacerlos comprensibles. Es importante la mediación archivística como un proceso delicado de negociación entre usuarios, documentos y diversos agentes humanos, institucionales y tecnológicos. Se explora la peculiaridad de los archivos en comparación con bibliotecas y museos, destacando que los archivos a menudo son percibidos como "países extranjeros" por el público. Existen diferencias en la relación entre las funciones primarias de los archivos, centradas en la administración, y sus funciones secundarias, en comparación con bibliotecas y museos. También se aborda la formación de conjuntos documentales en archivos públicos y se destaca la importancia de comprender la naturaleza única de los documentos de archivo, profundizando en la clasificación y descripción archivística, así como en la tipología documental, subrayando cómo estos aspectos influyen en la relación entre usuarios y archivos. Se plantea el cambio de enfoque hacia una archivística centrada en el usuario, aunque se advierte sobre los riesgos de adoptar estrategias de marketing que podrían comprometer la integridad de la práctica archivística. La mediación archivística es una "costura fina" entre las expectativas de los usuarios y la esencia de la archivística, destacando el papel crucial de los archiveros en proporcionar un conocimiento especializado sobre los conjuntos documentales.
https://doi.org/10.34096/ics.i48.12585
Resumen elaborado por IA con revisión de la Sección de Documentación Bibliotecaria