Bibliotecas rurales: espacios pequeños, grandes conexiones
Biblioteques rurals: Espais petits, grans connexions
Carme Fenoll
Item: revista de biblioteconomia i documentació, ISSN 1699-521X, n. 77, 2024, 77-87
Las bibliotecas rurales desempeñan un papel fundamental como espacios culturales que fortalecen la cohesión social en las comunidades donde operan, adaptando sus servicios de información a las necesidades locales. Este artículo analiza cómo, mediante el uso de nuevas tecnologías, la modernización de los bibliobuses, la colaboración con otras instituciones GLAM y la personalización de los servicios, estas bibliotecas pueden transformarse en verdaderos centros culturales y tecnológicos para el desarrollo de los territorios rurales. En particular, se examina el papel que cumplen como núcleos culturales, educativos y sociales en zonas con baja densidad de población. El artículo comienza con un repaso a su origen histórico, destacando la importancia de los bibliobuses como herramientas clave para garantizar el acceso a la cultura. A continuación, se abordan los principales desafíos que enfrentan estas bibliotecas: la despoblación, la brecha digital y la escasez de recursos. Más adelante, se pone en valor la figura del bibliotecario rural; el cual es descrito como un agente de cohesión y dinamización cultural, que ofrece servicios personalizados y apoyo digital a la comunidad. A esta reflexión le siguen una serie de propuestas, en concreto: fomentar la colaboración con otras instituciones GLAM, fortalecer la red de bibliobuses y promover la sostenibilidad en sus espacios. El artículo concluye con dos ideas clave: la necesidad de asegurar una financiación adecuada y de atraer personal cualificado, y la importancia de construir alianzas estratégicas, impulsar el uso de tecnologías y seguir personalizando los servicios que ofrecen, para así garantizar su relevancia en el futuro.