Bibliotecas comunitarias, cuando la comunidad toma en sus manos la lectura y los libros
Pablo Parra-Valero
Anuario thinkEPI, ISSN 2564-8837, vol. 18, 2024, pp. 1-7
Las bibliotecas comunitarias representan un modelo de biblioteca gestionado fundamentalmente por la comunidad, organizaciones benéficas o no gubernamentales, a menudo sin financiación o ayuda total de la administración pública. De forma sistemática olvidadas y no recogidas en las distintas clasificaciones y tipologías de bibliotecas, actualmente existen casi 30.000 bibliotecas comunitarias distribuidas por todos los continentes del planeta, según recoge el Library Map of the World de la IFLA. También conocidas como bibliotecas populares o comunales en otros países, en España estas bibliotecas no son reconocidas ni en la estadística oficial que recoge el Ministerio de Cultura, ni en la legislación bibliotecaria nacional o autonómica. Pese a ello, cada vez son más numerosas estas iniciativas en las que movimientos ciudadanos asumen la creación y gestión de espacios para el desarrollo social y cultural a través de los libros y la lectura.
Resumen de la propia publicación.