¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nunca?

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nunca?
3 de Mayo de 2023

Julio Alonso Arévalo

Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, ISSN 0213-6333, Año n. 37, n. 124, p. 12-30

Actualmente, con la llegada de los ordenadores, las redes, los dispositivos móviles y el formato digital se puede acceder a la información con mayor facilidad y rapidez que nunca, lo que plantea la cuestión de cuál es el papel de la Biblioteca en la era digital. Frente a informes que auguran que en 10 o 20 años la de bibliotecario será una de las profesiones desaparecidas, el autor de este artículo opina que las bibliotecas serán cada vez más importantes si se adaptan al nuevo contexto y se centran en las necesidades de los usuarios y en las actividades de aprendizaje. Varias encuestas dieron como resultado que las bibliotecas siguen siendo socios de confianza preferentes en sus comunidades y  entre las nuevas generaciones opinan que las bibliotecas ayudan a encontrar información confiable y segura. La cuestión de la confianza es vital en la era de la posverdad y de las noticias falsas y las bibliotecas representan una estrategia sumamente importante para mitigar estos riesgos. La invisibilidad es uno de los problemas del valor de las bibliotecas y de los bibliotecarios, para mantenerse relevante en el nuevo contexto las bibliotecas tienen que ser proactivas, para lo que es necesario que sean ágiles, creativas, centradas en el usuario y sus necesidades y sobre todo implicadas en el aprendizaje. En la sociedad del conocimiento las bibliotecas deben tener dos servicios principales: ser un soporte para sus comunidades y proporcionar espacios físicos de encuentro, aprendizaje y de trabajo. Lo que para algunos autores son las 4 Cs: Comunicación, pensamiento Crítico, Creatividad, Colaboración. Las bibliotecas han pasado de la construcción de colecciones a la construcción de capital humano, de relaciones y redes de conocimiento en la comunidad. Una de las cuestiones claves sería la importancia de demostrar el valor de la biblioteca. Como la campaña a nivel europeo “How libraries change lives” o la desarrollada por la ALA “Libraries transform”. En la era de Internet las bibliotecas están rediseñando sus espacios para responder mejor a las expectativas e intereses de sus comunidades, para crear un entorno que facilite nuevos patrones de interacción y aprendizaje, convirtiéndose en auténticos nodos ciudadanos, que unen a las personas. Se trataría de crear un potencial de proyectos de desarrollo desde la Biblioteca, para la provisión de espacio público en un mundo en continua privatización. Sería concebir la biblioteca como un tercer espacio. La comunidad y los makerspaces son una extensión natural de los servicios de la Biblioteca.  Una de las características clave de este nuevo concepto de biblioteca es la especialización del profesional como el recurso más importante que posee la biblioteca. Como cambian las funciones de la biblioteca tienen que cambiar los bibliotecarios extendiendo y ampliando sus capacidades para satisfacer las nuevas necesidades de la comunidad. Todo esto hace que las bibliotecas se estén transformando en espacios versátiles y polivalentes.

https://aab.es/wp-content/uploads/2022/12/Bibliotecas-Boletin-124_compressed.pdf

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.