Bibliotecas, archivos y el reto de la incidencia política: ¿de qué hablamos cuando hablamos de advocacy?

Bibliotecas, archivos y el reto de la incidencia política: ¿de qué hablamos cuando hablamos de advocacy?
7 de Mayo de 2025

Sara Martínez Cardama

Anuario ThinkEPI, ISSN 2564-8837, vol. 18, n. 1, 2024, e18e21, pp. 1-7

 

Las bibliotecas y archivos, a lo largo de la historia, han representado la democratización del conocimiento, libertad de expresión y acceso a la información. La polarización y constante politización de la sociedad cuestionan, de manera continua, estos valores. Este artículo analiza cómo estas instituciones se enfrentan a estos desafíos reflexionando sobre el papel del advocacy o incidencia política. Se discute la controversia de la “neutralidad” y el papel del advocacy como estrategia para influenciar en la agenda pública. Se enfatiza la necesidad de una mayor investigación cualitativa y planificación estratégica de esta presencia para enfrentar las tensiones sociales y promover un impacto en la percepción y apoyo de bibliotecas y archivos en un contexto cada vez más polarizado.

Resumen de la propia publicación

doi: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a21

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.