La biblioteca como tercer lugar

La biblioteca como tercer lugar
16 de Enero de 2023

Julio Alonso, Marlene Quinde

Desiderata, ISSN: 244-0650, n. 21, 2023, p. 106-113

El texto aborda el término de tercer lugar y cómo las bibliotecas se están convirtiendo en un espacio distinto a cómo las conocemos hoy en día. La teoría del tercer lugar nació a través del estudioso Ray Oldenburg que aseguraba, que existían tres lugares: el primero, que hace referencia al hogar y a las personas con las que convivimos, el segundo, que está relacionado con el trabajo, y el tercero, son los lugares donde las personas se encuentran cómodas y comparten interacciones amplias y creativas. Las bibliotecas precisamente están convirtiéndose en esos terceros lugares donde los usuarios encuentran un segundo hogar relacionados con componentes culturales. Estas instituciones están habitando espacios diversos como cafeterías.

Para que un lugar sea considerado como tercer lugar, debe cumplir con una serie de características: debe ser un espacio neutral para que la gente se anime a acudir, tiene que ser un espacio inclusivo donde todas las personas se sientan bienvenidas, la conversación tiene que ser la actividad principal, deben ser accesibles, es esencial conseguir hacer de este lugar lo suficientemente cómodo para que haya asiduos y se creen comunidades, el sitio no debe ser extravagante porque se intenta que tenga un aspecto hogareño, se tiene que intentar que las conversaciones realizadas no sean nada hostiles y tengan un carácter lúdico, hay que conseguir que exista un ambiente cálido que recuerden a los usuarios a sus hogares para que quieran volver.

Los autores concluyen, que el futuro de la biblioteca está en convertirse en ese tercer lugar, y que definitivamente, se están convirtiendo en espacios únicos de gran valor para cumplir con necesidades de diversas personas. Recuerdan que, a pesar de las nuevas tecnologías e Internet, la biblioteca tiene que ser un espacio humano donde la relevancia recaiga en las personas. 

https://www.auxiliardebiblioteca.com/wp-content/uploads/2023/01/Desiderata-21.pdf

Comentarios

Mariel (Tandil Lee)

Hola!

Gracias por el artículo! Soy de Argentina y vivo en una pequeña ciudad llamada Tandil. Me encanta este artículo, (y el de la revista del link compartido). Creamos un espacio estilo Club de lectores con el fin de justamente crear este espacio de compartir y charlar. Un espacio neutral, inclusivo, ameno que unifique, que permita la edificación. En estos tiempos turbulentos donde predominan las polarizaciones, el tercer lugar, con tales características son un refugio a la humanidad. Eso pretendemos hacer con nuestro proyecto. Y ahora entiendo que tiene un nombre.... Un Club de lectores, una biblioteca es un perfecto tercer lugar. Gracias y saludos desde Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.