Antecedentes y consecuencias del aprendizaje organizacional en las bibliotecas: una revisión sistemática de la literatura
The antecedents and consequences of organizational learning in the library: a systematic literature review
Dyah Puspitasari Srirahayu, Anis Eliyana, Esti Putri Anugrah
IFLA Journal, ISSN 0340-0352, v. 48, n.4, 2022, p. 717-726
Se ofrecen los resultados de un estudio aplicado a una revisión sistemática de la literatura en relación al aprendizaje organizacional en bibliotecas. La revisión se lleva a cabo sobre veinte artículos de investigación publicados entre 1996 y 2020. El estudio pretende conocer y comprender los factores que moldean el aprendizaje organizacional y sus consecuencias. Para ello se proporciona una guía empírica de los antecedentes y los resultados de este tipo de gestión en el contexto bibliotecario. Se entiende aprendizaje organizacional como un proceso de aprendizaje a través de la interacción social a nivel individual, grupal y de organización, muy útil para afrontar con las mejores garantías las amenazas y los cambios que afectan a las organizaciones. Las bibliotecas se enfrentan a retos como el desarrollo tecnológico, que está provocando cambios en los hábitos de búsqueda de información de los usuarios. Los grandes motores de búsqueda se perciben como fuentes de información más fáciles de usar y más rápidos en la disponibilidad de resultados que las bibliotecas. Sin embargo, Internet carece de la capacidad de evaluar la calidad de la información que contiene. El aprendizaje organizacional puede ser útil para que las bibliotecas comprendan las interacciones entre diferentes áreas de conocimiento dentro de una organización, de manera que las bibliotecas puedan adaptarse más rápidamente y de manera más efectiva a los requisitos del entorno externo. Los resultados del estudio indican que existen antecedentes y consecuencias del aprendizaje organizativo en la biblioteca. El estudio identifica ocho antecedentes del aprendizaje organizacional en bibliotecas: liderazgo, cultura organizacional, aprendizaje individual, aprendizaje de equipo, motivación intrínseca, comunicación, evaluación institucional y gestión del conocimiento. Como consecuencias del aprendizaje organizacional se mencionan: innovación en la biblioteca, mejora de la biblioteca, rendimiento del conocimiento, creación de conocimiento, método de aprendizaje y cambio organizacional. Los gestores de bibliotecas pueden utilizar estos resultados y potenciar el aprendizaje organizacional en sus instituciones.
https://repository.ifla.org/handle/123456789/2317