Análisis y evaluación del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado

Análisis y evaluación del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado
22 de Noviembre de 2023

Jesús Cascón-Katchadourian, Jordi Alberich Pascual

Revista española de documentación científica, ISSN 0210-0614, v. 46, n. 3, 2023

Se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo para analizar, revisar y sintetizar las novedades, retrocesos y cuestiones pendientes en el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado, desde el comienzo del siglo XXI hasta la actualidad. El proyecto se centra exclusivamente en los archivos centrales de los ministerios, el Archivo General de la Administración y el Archivo Histórico Nacional. La metodología seguida ha sido la revisión sistemática y análisis posterior de:  la legislación que afecta al Sistema de Archivos de la AGE desde el año 2000 en adelante; la bibliografía actualizada sobre la temática; de datos técnicos sobre los archivos en el Censo Guía de Archivos de España e Iberoamérica; y en el directorio de Archivos de la Comunidad de Madrid; así como las estadísticas sobre los archivos estatales publicadas anualmente por el Ministerio de Cultura. A partir del análisis de las fuentes documentales se ha elaborado un cuestionario sobre la temática que se ha dirigido a 17 a responsables en activo del Sistema de Archivos de la AGE. Los resultados del análisis y evaluación propuestos se han agrupado en seis aspectos clave: (1) Sobre la preservación de documentación histórica en el Sistema de Archivos de la AGE; (2) Sobre los medios personales y materiales en Sistema de Archivos de la AGE; (3) Sobre reglamentaciones y organización en el Sistema de Archivos de la AGE; (4) Sobre la selección de documentación y expurgo en el Sistema de Archivos de la AGE; (5) Sobre la saturación en el Sistema de Archivos de la AGE; (6) Sobre accesibilidad y transparencia en el Sistema de Archivos de la AGE. Por último, en las conclusiones se evalúan los aspectos que han mejorado, cuáles siguen estancados y cuáles han ido a peor.

 

https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1526

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.