Análisis estadístico exhaustivo de los registros del ISSN
Comprehensive Statistical Analysis of ISSN Records
He Zhang, Vladimir M. Moskovkin, Tatyana V. Saprykina e Igor V. Boichuk
Serials review, ISSN 0098-7913, vol. 50, n. 3-4, 2024, pp. 149-163
El artículo describe el origen y la transformación del registro ISSN, y se recogen todas las publicaciones disponibles a través de Google Scholar y Semantic Scholar respecto al número de registros ISSN y sus dinámicas. Se presentan los datos respecto al número de ingresos en el registro ISSN por país entre 2014 y 2021, y se comparan con los de otro periodo de siete años, 1991 a 1998. Desde esos datos, se analizan los casos de los diez países con un mayor crecimiento de registros a lo largo de los dos periodos de siete años. Se muestra que la primera lista de países respecto al periodo 2014-2021 incluía exclusivamente países en vías de desarrollo, y que la segunda lista (1991–1998) comprendía principalmente países desarrollados. Se detectaron incrementos similares en el número de registros ISSN al analizar las lenguas de las publicaciones periódicas: en ambas listas solo estaba el turco, y las principales lenguas europeas estaban ausentes. Se muestra se cumplía el principio de Pareto entre el número total de contribuciones de registros ISSN de los principales países y de las principales lenguas respecto al número total de registros ISSN. Se calculan también los índices de liberalización lingüística del espacio informativo de los estados y de información e influencia lingüística (o expansión lingüística) según los indicadores ISSN. Se muestra que agregar los países por idioma permite reducir de manera significante la discrepancia entre el número total de registros ISSN para los países en los que una lengua predomina y los registros ISSN respecto una lengua concreta. Estas diferencias no excedieron, para el periodo 2014 a 2021, el 9% para inglés, español y portugués, y el 14% para francés, que se corresponde con las lenguas de los antiguos imperios coloniales. En conclusión, se percibe una relación de regresión lineal entre ISSN/diez mil personas y el PIB per cápita, con valores moderados de correlación coeficiente en dos versiones, lo que confirma indirectamente la Hipótesis de constancia.
Traducción del resumen de la publicación