Análisis económico para entender los museos y sus misiones

Análisis económico para entender los museos y sus misiones
16 de Junio de 2023

Victoria Ateca Amestoy

RdM, ISSN 11349-0576, n. 84, 2022, p. 65-74

Partiendo de que el análisis económico aplicado a los museos va más allá del estudio de la gestión de estas instituciones del Patrimonio cultural, se describen los métodos, indicadores y resultados que se relacionan con la determinación del valor que poseen y que pueden generar para la sociedad. El valor de los museos excede la valoración de mercado de cada una de las piezas que componen su colección y el valor de mercado de la propiedad inmobiliaria en la que se encuentran, es decir, el valor de una colección museográfica excede la suma de los valores de cada una de las piezas aisladas. Cuando se usan técnicas de análisis coste-beneficio, los costes se pueden prever a través de la planificación financiera, sin embargo, no es tan sencillo establecer el valor de un recurso que no tiene mercado. Los bienes culturales son bienes económicos peculiares y tienen características propias de los bienes de búsqueda, de Información, de experiencia o de credibilidad. En este sentido, la gestión y planificación de museos se ha convertido en una tarea cada vez más compleja debido a los cambios tecnológicos y sociales. La promesa de que la digitalización supondría una oportunidad para aumentar y diversificar las audiencias de las instituciones de patrimonio aún no han dado resultados excesivamente positivos. Sin embargo, una de las aportaciones más conocidas del análisis económico aplicado a museos es el estudio del impacto económico de estas instituciones en la economía local, a modo de reactivadores des estas zonas. En cuanto a otro tipo de impactos en la sociedad, se indica cómo las tradicionales funcionales de educación y acción cultural se han ido ampliando a la mediación y a otras formas de generar valor y atender diferentes demandas sociales, generando efectos beneficiosos en la calidad de vida de los ciudadanos y de sus sociedades.  Se cierra el artículo con una reflexión sobre la innovación y cómo, junto a la creatividad, pueden tener efectos en los propios museos, en las capacidades de los individuos y en la sociedad en su conjunto.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.