Alphabetica: una herramienta polifacética para acceder a los servicios bibliográficos nacionales

Alphabetica: una herramienta polifacética para acceder a los servicios bibliográficos nacionales
15 de Noviembre de 2022

Alphabetica: uno strumento poliedrico di accesso ai servizi bibliografici nazionali   

Elisabetta Castro

DigItalia, ISSN 1972-6201, Vol. 17, n. 1, 2022, p. 39-47

Alphabetica se trata del nuevo portal lanzado el 21 de diciembre de 2021 por el ICCU (Istituto Centrale per il Catalogo Unico) para la consulta del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas italianas. Esta herramienta permite realizar búsquedas enriquecidas a través de todos los bancos de datos adscritos al ICCU, facilitando la exploración de los resultados mediante filtros y opciones de agrupación de los mismos. Las principales divisiones de los resultados son las siguientes: libros, material gráfico, audiovisuales, música, cartografía, manuscritos, publicaciones periódicas, bibliotecas y protagonistas. Estos, a su vez, pueden subdividirse en categorías más específicas si se continúa navegando estas agrupaciones. Asimismo, el portal es concebido como un ecosistema de datos enlazados, pudiendo acceder a otras fuentes de información relacionadas con la búsqueda como VIAF, ISNI, Wikidata, etc. El artículo describe el proceso de elaboración del portal, así como los elementos tenidos en cuenta en su construcción. Destaca especialmente el proceso seguido para determinar los criterios empleados en la elaboración de recomendaciones y términos relacionados, creando lo que llaman el radar semántico o mapa conceptual de cada punto de acceso y ofreciendo algunos ejemplos ilustrativos. De forma general, los principales criterios empleados son: tipo de registro, la versión web del sistema de clasificación Dewey (WebDewey), el tesauro del Nuovo Soggettario publicado por la Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze, las series y editoriales especializadas y una lista controlada de términos. Finalmente, la autora presenta el portal como una herramienta didáctica, mostrando las posibilidades que ofrece tanto a alumnos como a profesores al tratarse de un instrumento de conocimiento y una fuente de información cualificada.

https://digitalia.cultura.gov.it/article/view/2955

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.