Dos proyectos y un tesauro. Experiencias de gestión, descripción e indización de fuentes orales

Dos proyectos y un tesauro. Experiencias de gestión, descripción e indización de fuentes orales
10 de Junio de 2022

Two Projects and a Thesaurus. Experiences in the Management, Descriptions and Indexing of Oral Sources

 

Sabina Magrini

JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 356–367

El Istituto Centrale per i BeniSonori e Audiovisivi (ICBSA) acaba de terminar, junto con la Università degli Studi di Siena y la Università degliStudi di Siena per stranieri, de trabajar en el proyecto "Ti racconto in italiano", que se centra en proporcionar diferentes puntos de acceso a los recursos de audio recogidos entre los años 80 y 2000 por el propio ICBSA, como parte de su misión de documentar la cultura auditiva

y audiovisual italiana. El objetivo principal del proyecto es crear herramientas que permitan a los estudiosos de la historia social, el arte y la literatura utilizar estas fuentes, así como proporcionar material original para que los estudiantes extranjeros puedan ejercitar sus conocimientos de italiano. Para facilitar el acceso ha sido necesario crear ayudas a la búsqueda, como índices y tesauros. Para ello, el ICBSA ha iniciado una colaboración con la Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze y el Nuovo Soggettario de esta última. No es el primer caso de un proyecto de los institutos del Ministerio de Cultura italiano que comprende el uso del Nuovo Soggettario para la indización de materiales de archivo. De hecho, la Soprintendenza Archivistica e Bibliografica della Toscana ya trabajó en esta dirección hace unos años al tratar los llamados archivos de la paja.

https://www.jlis.it/index.php/jlis/article/view/444

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.