Mantenernos preparados para el futuro: roles duraderos de los bibliotecarios en la gestión de las colecciones digitales

Mantenernos preparados para el futuro: roles duraderos de los bibliotecarios en la gestión de las colecciones digitales
2 de Junio de 2022

Remaining futureproof: lasting librarian roles in managing digital collections

 

Péter Kiszl & János Fodor

The reference librarian, ISSN 1541-1117, Vol. 62, n. 3-4, 2021, p. 165-192

A partir de las reacciones de los estudiantes, los formadores reconocen el cambiante contexto tecnológico, social y económico de la biblioteconomía y las ciencias de la información, así como las expectativas de los estudiantes sobre las competencias asociadas. Ellos incorporan estas experiencias a la hora de actualizar el programa de formación y sacan importantes conclusiones sobre el futuro de las bibliotecas, la biblioteconomía y las ciencias de la información.

Esto es crucial para proporcionar a los estudiantes una visión creíble: ¿hacia dónde se dirigen la biblioteconomía y las ciencias de la información; cómo es la biblioteca del futuro; qué funciones tendrán las bibliotecas en la era de la inteligencia artificial, la realidad virtual y la ciencia de los datos? No basta con negar las predicciones estereotipadas, por ejemplo, de que la robótica puede que les quite el trabajo. En nuestro estudio nos basamos en nuestras experiencias en los cursos sobre colecciones digitales para refutar las suposiciones incorrectas e introducir los cuatro elementos a prueba de futuro de la biblioteconomía y las ciencias de la información: (1) la creatividad humana sigue siendo esencial; (2) el uso profesional de los medios sociales es crucial para acceder al conocimiento de la comunidad; (3) las competencias de colaboración tienen un valor duradero; (4) la actitud orientada a la investigación es cada vez más importante en la profesión de bibliotecario.

https://doi.org/10.1080/02763877.2021.1979164

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.