Alojamiento local de recursos educativos abiertos creados por la facultad: la instalación de Pressbooks
Local hosting of faculty-created open education resources: launching Pressbooks
Joseph Letriz
Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 41, n. 1, 2022
El aumento de los costes en las instituciones de segunda enseñanza, que incluyen los libros de texto, ha forzado a los estudiantes a tomar decisiones sobre los materiales básicos que necesitan. Además, los editores proporcionan códigos de acceso digital que limitan la posibilidad de copiar, compartir o revender materiales, lo que dificulta todavía más el acceso a los materiales. Recientemente muchas instituciones han adoptado iniciativas de recursos educativos abiertos (OER) para proporcionar a los estudiantes libros de texto y materiales de apoyo gratuitos. Las grandes instituciones pueden adscribirse a consorcios, pero las más pequeñas no siempre pueden negociar este tipo de trabajos cooperativos. Este artículo trata sobre la instalación de un sistema de bajo coste y autónomo que permite compartir materiales OER.
Para iniciar el proceso de instalación se necesita una web de almacenamiento para Pressbooks. En la University of Dubuque (UB) se utilizó Amazon Web Services(AWS), que ya estaba instalada. AWS permite la configuración en varios sistemas operativos, y la UB eligió CentOS 7, para la que ya disponían de una licencia de software educativo. AWS lanza la solicitud con detalles de configuración, volúmenes adscritos y la posibilidad de crear instantáneas para realizar copias de seguridad y restauración. La documentación básica usada para la configuración de la plataforma antes de la instalación se realiza a través de la documentación de Pressbooks, que dirige a los usuarios a WorlPress. En una institución pequeña el trabajo relacionado con Pressbooks puede ser manejado por un bibliotecario o un pequeño grupo, ya que WordPress hace el proceso simple para cualquiera. El sistema gestiona el proceso de importación utilizando un formateo muy básico de los documentos, identificando capítulos a través de las fuentes de los encabezamientos. En la UB, el proceso combinó el trabajo de un bibliotecario ocupado de la gestión del servicio y de un trabajador familiarizado con el lenguaje MySQL. Para cualquier institución que quiera personalizar la base de datos, las opciones de configuración de WordPress funcionan sin necesidad de un conocimiento adicional. Este sistema funciona para pequeñas instituciones en la que se pueden crear diferentes cuentas de manera individualizada, pero las instituciones más grandes necesitarán métodos de configuración basadas en métodos de autenticación automatizados a través de un administrador, de Pressbooks o de otro programa.