Tesauros en el ecosistema digital

Tesauros en el ecosistema digital
12 de Mayo de 2022

Thesauri in the digital ecosystem

 

Anna Lucarelli

JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 156–176

 

En los últimos años, los tesauros han asumido nuevos papeles, nuevas funciones, y han mostrado algunas ventajas sobre otros sistemas de organización del conocimiento (KOS). Son cada vez más importantes en el entorno de datos enlazados de la web semántica. El Nuovo soggettario, creado y mantenido por la Biblioteca Nacional Central de Florencia, es un ejemplo de los usos cambiantes de los sistemas de materias controladas, como los tesauros y las listas de encabezamientos de materias. Los tesauros

se muestran como herramientas dinámicas, componentes esenciales para la integración de datos en la web, especialmente para la cartografía y para ayudar a la interoperabilidad entre recursos heterogéneos. Con la adopción de formatos de la web semántica, como RDF/SKOS, y siguiendo los estándares internacionales, los tesauros han evolucionado y han demostrado ser cada vez más útiles con la libre reutilización y a través de varios marcos. En mayor o menor medida, han permitido aumentar el multilingüismo y las equivalencias conceptuales, conectando información y metadatos producidos por instituciones de distintos países. Como sistemas de control de autoridad, interactúan con Wikidata y ayudan a tender "puentes" entre mundos que hasta hace poco estaban demasiado alejados, es decir, bibliotecas, archivos y museos. ¿El reto de los motores de búsqueda, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial anulará los tesauros o los hará participar aún más?

Traducción del resumen de la propia publicación

https://www.jlis.it/index.php/jlis/article/view/428

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.