“Vistos como iguales”: el impacto de la cultura institucional bibliotecaria y la gestión en el estado de ánimo de los trabajadores
“Viewed as equals”: the impacts of library organizational cultures and management on library staff morale
Ann Glusker, y otros
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 62, n. 2, 2022, p. 153-189
La bibliografía dedicada al estado de ánimo de los bibliotecarios es creciente, pero se presta menos atención a las experiencias laborales de los trabajadores no bibliotecarios. Este artículo detalla una encuesta realizada a 34 trabajadores de bibliotecas académicas de Estados Unidos en 2020, con el objetivo de presentar de qué manera la cultura institucional, la jerarquía y el estilo de gestión afectan al estado de ánimo de los trabajadores.
Dos tercios de los entrevistados aseguraron tener un “muy buen” o “fabuloso” estado de ánimo, lo que fue una sorpresa, ya que se esperaba que los voluntarios para realizar la encuesta tendrían un ánimo más bajo. Esta característica deberá ser tenida en cuenta a la hora de analizar los resultados. Los entrevistados contestaron repetidamente y de manera rotunda que tener un jefe directo que les apoye, luche por ellos, les escuche y en el que puedan confiar marca la diferencia. Por otro lado, un jefe que no les apoye puede distanciarles y la baja moral influir en su ambiente laboral. Muchos encuestados hablaron de la influencia en su trabajo de los colegas de departamento. Algo que les afecta en general es la posición de compañeros que se niegan a cualquier cambio. Pero el impacto más poderoso en el estado de ánimo es la división entre trabajadores administrativos y bibliotecarios, ya que incluso los encuestados con buen ánimo se quejaron de ser tratados con desdén o condescendencia. Los encuestados valoraban la autonomía y flexibilidad laboral que les permite asumir responsabilidades y tomar iniciativas. Por ejemplo, la flexibilidad horaria puede favorecer que estén motivados e implicados en sus labores. El trato igualitario también puede incrementar la sensación de pertenencia a la institución. En las relaciones con la dirección prima la tranquilidad que da tener un jefe directo que lucha por sus necesidades y les haga sentir más seguros. Los entrevistados expresaron de manera abrumadora la importancia que le dan a una comunicación clara y transparente, especialmente respecto a la toma de decisiones. Los autores del artículo ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar el estado de ánimo de los trabajadores: una colaboración respetuosa y de igual a igual entre administrativos y bibliotecarios; que los gestores a todos los niveles luchen por un sueldo justo, seguridad laborar y flexibilidad; y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional de la misma manera que las reciben los bibliotecarios.
https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/01930826.2022.2026119