Una vocación, no una llamada al deber: el compromiso de los bibliotecarios con las comunidades inmigrantes

Una vocación, no una llamada al deber: el compromiso de los bibliotecarios con las comunidades inmigrantes
13 de Abril de 2022

A calling, not a call of duty: public librarians’ engagement with immigrant communities

 

Keren Dali

Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 62, n. 2, 2022, p. 206-234

La bibliografía en Bibliotecas y ciencias de la información (BCI) sobre el compromiso de los empleados es escasa, y la mayoría de las publicaciones se centran en conceptos relacionados con la satisfacción laboral. Sin embargo, este artículo contribuye a comprender las experiencias de compromiso manifestadas por bibliotecarios de instituciones públicas en el contexto del trabajo con comunidades de inmigrantes.

Este estudio, guiado por fenomenología heurística y realizado a través de entrevistas cualitativas, se basa en la teoría clásica de William Kahn sobre el compromiso de los empleados e investiga la expresión de tres componentes (significado, seguridad y disponibilidad) en el trabajo de estos individuos. La muestra fue recogida entre trabajadores bibliotecarios que sirven a poblaciones inmigrantes en grandes bibliotecas metropolitanas de Toronto, Ontario y Nueva York. El estudio concluye que el componente más importante en el compromiso es el significado del trabajo propio. El significado es seguido por la disponibilidad de las energías invertidas en los roles de los bibliotecarios en sus lugares de trabajo, y la seguridad es el último factor significativo. El estudio constata que la estrategia de los bibliotecarios a la hora de trabajar con inmigrantes es similar a seguir una vocación, no simplemente realizar tareas relacionadas con el trabajo. También se percibe que el fenómeno vocacional influye en el servicio de los bibliotecarios dedicados y comprometidos con las comunidades inmigrantes incluso cuando la seguridad del lugar de trabajo es provisional e incierta. Estos hallazgos darán que pensar a los gestores bibliotecarios que quieren apoyar y retener a sus trabajadores talentosos, dedicados y culturalmente competentes.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2022.2026121

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.