El Control Bibliográfico Universal en la actualidad: observaciones preliminares

El Control Bibliográfico Universal en la actualidad: observaciones preliminares
11 de Abril de 2022

Universal Bibliographic Control today:  preliminary remarks

 

 Mathilde Koskas

JLIS.it, ISSN 20381026-5224, v. 13, n.1, 2022, p. 158-169

 Se presenta una versión formalizada de los comentarios de apertura que la presidenta de la Sección de Bibliografía de la IFLA puso de relieve durante la Conferencia Internacional sobre Control Bibliográfico en el ecosistema digital, organizada por la Universidad de Florencia en febrero de 2022. La conferencia posibilitó la oportunidad de examinar en profundidad la idea de Control Bibliográfico Universal (CBU), su relevancia y los retos a los que se enfrenta en un ecosistema de información que ha cambiado profundamente desde sus inicios. Se examina, en este sentido, qué significa el CBU

para la comunidad bibliográfica internacional actual, es decir, los productores y gestores de metadatos bibliográficos y de autoridad. En primer lugar, se destaca la interoperabilidad. En la actualidad, el concepto de interoperabilidad deriva de las herramientas de intercambio bibliográfico del pasado siglo, ISBD y MARC, aunque adaptado a un ecosistema de intercambio de datos completamente renovado que se apoya en Internet y que trasciende el mundo de las bibliotecas. Hoy en día es ampliamente aceptado el modelo Resource Description and Access (RDA), diseñado para lograr la integración de los metadatos bibliográficos en la web semántica. En segundo lugar, se pone el foco en el conocimiento y el acceso a la información, y su papel en una sociedad democrática. El CBU no puede ser posible si la producción intelectual de una sociedad no está descrita con los metadatos adecuados. En este sentido, el CBU no es incompatible con una producción de información masiva, se trata más bien de compilar y organizar la información teniendo en cuenta el nuevo contexto. Podemos llamarlo control bibliográfico o darle otra denominación, sin embargo, los principios subyacentes de la información bibliográfica producida de acuerdo a unas normas internacionales, de forma interoperable, accesible, etc. sigue siendo vigente. Por último, se destaca la evolución conceptual que supone el control bibliográfico distribuido a la gestión de entidades compartidas y los retos que conlleva.

https://www.jlis.it/index.php/jlis/article/view/412/405

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.