Los fundamentos de la ciencia de la información. Historia y teorías contemporáneas

Los fundamentos de la ciencia de la información. Historia y teorías contemporáneas
17 de Noviembre de 2021

Foundations of the information science. History and contemporary theories

 

Carlos Alberto Ávila Araújo

JLIS.It, ISSN 2038-1026, Vol. 12, n. 3, 2021, p. 53-68

Este artículo pretende ofrecer un análisis del marco teórico que ha fundamentado el concepto de ciencia de la información en las últimas décadas. El término comienza a emplearse ya en los años cincuenta, si bien no se consolidará hasta los sesenta. El autor propone una división del proceso en tres períodos principales: el surgimiento (años 60), la expansión de la investigación (entre los años 70 y 90) y la perspectiva contemporánea. En primer lugar, el concepto surge basándose en una tradición histórica en la que destacan cinco fenómenos esenciales: el surgimiento de la bibliografía y la documentación, la relación de esta última con la biblioteconomía, las primeras prestaciones de servicios y tecnología por parte de los “científicos de la información”, el enorme desarrollo tecnológico y el apoyo en la base teórica matemática.

Posteriormente, el área de investigación de la ciencia de la información se expandió y se dividió en diversas ramas, donde el autor subraya seis: el propio estudio de las corrientes de la disciplina, la representación de la información, el estudio de los usuarios, la gestión del conocimiento y de la información, la política económica de la información y los estudios métricos de la información. Seguidamente, revisa la panorámica más reciente de la ciencia de la información, destacando temáticas de interés actual tales como la altmetría, la curación del contenido digital, la ética y la interculturalidad de la información, las humanidades digitales, la arqueología de la sociedad de la información, la memoria, etc. Finalmente, el artículo concluye reflexionando sobre las dimensiones del propio concepto de información, el cual se enmarca dentro de un contexto, se relaciona con otros conceptos como el de conocimiento e incluso resulta esencial en la construcción de la memoria colectiva y la identidad cultural. El campo de la ciencia de la información es variado y continúa en expansión, por lo que el autor recalca que es necesario realizar estudios como el presente artículo que sistematicen estos aspectos teóricos, lo cual ayudará a consolidar la disciplina como tal, así como a configurar su propia identidad.

https://www.jlis.it/article/view/12707

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.