El capital social y cultural en las bibliotecas públicas y su impacto en la organización de nuevas formas de servicios y la implementación de proyectos sociales
Social and cultural capital in public libraries and its impact on the organization of new forms of services and implementation of social projects
Maja Wojciechowska & Katarzyna Topolska
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 6, 2021, p. 627-643
Se presentan los datos obtenidos en una investigación que examinó el capital social individual del personal que trabaja en bibliotecas públicas de veinte países del mundo, que se inició en el segundo semestre 2018. Se analiza tanto el capital social individual y las actitudes sociales, como las actitudes del personal bibliotecario. Estas actitudes pueden afectar al funcionamiento de las bibliotecas y a su papel en la trayectoria de las comunidades locales en las que están implantadas. El capital social es un concepto científico
que se ha desarrollado rápidamente en los últimos años y es importante analizar de qué modo las bibliotecas públicas contribuyen a ese capital, teniendo en cuenta que, además de proporcionar información, desempeñan también una serie de funciones sociales. Se destaca que desempeñan un papel esencial en la creación de capital social y en la oferta de educación cultural. Las casas de cultura y las bibliotecas constituyen las redes de instituciones culturales más desarrolladas en muchos países. Después de plantear las encuestas a los participantes, el análisis se centró en las siguientes cuestiones: ¿cuál es el nivel de capital social individual del personal de las bibliotecas públicas?, ¿disponen de una amplia red de conocidos, lo que sugiere su actividad social en el ámbito privado?, ¿son socialmente activos?, ¿qué valores son importantes para ellos en sus vidas y cuáles son sus aspiraciones?, ¿confían en los demás, lo que es necesario para una actividad social eficaz.? Para responder a estas preguntas se realizó un análisis estadístico de los resultados de las encuestas. Los resultados del estudio indican aspectos como que el personal de las bibliotecas públicas representa un nivel de compromiso cívico mayor que el de otros bibliotecarios, tiene menos conocidos que el personal de otros tipos de bibliotecas y muestra un nivel medio de capital social. Así mismo, se constataron diferencias en algunas áreas, lo que sugiere que son necesarias ciertas acciones en la gestión de las bibliotecas.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2021.1947053