Normalización internacional, retos archivísticos nacionales: ¿conciliar lo irreconciliable?
Normalisation internationale, enjeux archivistiques nationaux: concilier l’irréconciliable?
Charlotte Maday
La Gazette des archives, ISSN 0016-5522, n. 259, 2020, p. 69-78
El compromiso de la Association des archivistes français (AAF) con la construcción de líneas directrices para el oficio de la archivística se materializa en su participación en comités de normalización nacionales para la construcción de normas voluntarias.
Entre estos comités, la Comisión nacional 46-11, dedicada a los archivos y a los documentos de trabajo, es presidida por la AAF desde 2014. Esta presidencia asegura a la asociación estar igualmente representada en las instancias homólogas internacionales, y más particularmente en la Organización Internacional de Normalización (ISO). Los textos relativos a la gestión de documentos de trabajo son en efecto compuestos en su totalidad por textos salidos de la reflexión internacional, resultado de la puesta en común de las prácticas del oficio en los países participantes. El nacimiento de un texto normativo es pues el fruto de un consenso de decisiones obra de un conjunto de prácticas comunes. Sin embargo, este trabajo no se completa sin choques y obstáculos; los juegos de poder, el cabildeo y las ausencias se representación pueden también debilitar el consenso y reducir la adopción del contenido de los textos en la práctica. Se invita a los lectores a descubrir el trabajo de la construcción de una norma, de la idea frente a la adopción del texto definitivo, de los retos y del trabajo siempre frágil de la búsqueda de consenso para llegar a un texto operacional.
Traducción del resumen de la propia publicación