El valor socioeconómico de las bibliotecas
Il valore socioeconomico delle biblioteche
Francesco Barone
Biblioteche oggi, ISSN 0392-8586, Vol. 38, n. 8, 2020, p. 25-30
Con el objetivo de intentar medir el impacto positivo de la presencia de bibliotecas en un territorio dentro del ámbito del desarrollo socioeconómico y el incremento estado de bienestar, el artículo pretende hallar el modo más efectivo y rentable de hacerlo. Para ello, se propone destacar la necesidad de colaboración entre el sector público y privado, defendiendo que si se unifican las estrategias y políticas de cohesión de ambos se puede alcanzar un crecimiento recíproco y un beneficio socioeconómico superior a la financiación invertida.
A modo de demostración, el autor presenta un ejemplo práctico en el cual aplica la llamada Teoría de Juegos Cooperativos, herramienta matemática que permite representar los incentivos y beneficios derivados de la colaboración entre ambos sectores y explicar cómo se podrían dividir las ganancias de manera equitativa. Seguidamente, expone otra propuesta de medición cuantitativa del estado de bienestar de un grupo concreto de personas considerando el impacto que tendría en ellas un hipotético proyecto de colaboración entre bibliotecas, asociaciones y empresas privadas. En definitiva, el artículo pretende insistir en lo fructífera que puede resultar tal colaboración, tanto a nivel económico como a nivel social, constituyéndose también como un espacio de intercambio de ideas que fomente el crecimiento mutuo. Esto puede resultar indispensable para el disfrute de una mayor estabilidad, especialmente en una época de dificultades económicas en la que la financiación únicamente pública no alcanza a cubrir todas las necesidades de las instituciones, lo cual impide un mayor desarrollo de las mismas. Por otra parte, el autor matiza que su estudio se trata de una predicción probabilística, en ningún caso lo considera como un trabajo exhaustivo o definitivo.
Resumen elaborado por Elena Esteban Jiménez